Bilbo se enfrenta al dragón Smaug en la secuela de «El Hobbit», el drama de la esclavitud, Diana y «Vaya pavos»

0

[sam_ad id=»25″ codes=»true»]

El Hobbit

Llega un viernes de estrenos en el que cohabitan dos cintas muy esperadas, una por su popularidad entre el público y la otra por el revuelo crítico que ha levantado. En primer lugar, y al igual que ocurriera el año pasado y sucederá el siguiente, diciembre acoge la nueva aventura basada en la obra de J. R. R. Tolkien. Se trata de la secuela de El Hobbit, titulada La desolación de Smaug.

En compañía del mago Gandalf y de trece enanos, Bilbo emprende un viaje a través del país de los elfos y los bosques de los trolls, desde las mazmorras de los orcos hasta la Montaña Solitaria, donde el dragón Smaug esconde el tesoro de los Enanos. En las profundidades de la Tierra, encuentra el Anillo Único, que habrá de causar tantas batallas en el futuro.

Este mundo de fantasía trasladado de nuevo a la pantalla por el director Peter Jackson ha sido recibido de forma más positiva que el El hobbit, destacando sus grandes secuencias de acción y el protagonismo del dragón. Después de disfrutarla, los fans quedarán a la espera del estreno el próximo año de la tercera y última entrega, Partida y regreso.

Un horror semiolvidado

El británico Steve McQueen se queja de que la esclavitud norteamericana sea un tema tabú en la sociedad cuando el racismo es un hecho aún constatable. A través de su visión histórica y revisionista de aquel luctuoso periodo que finalizó en 1865, el director de las crudas Hunger y Shame ha querido realizar su propio diario de Anna Frank para plasmar un horror que equipara con el Holocausto judío.

Para ello, en 12 años de esclavitud adapta las penurias de un superviviente, Solomon Northup, que pasó de ganarse la vida como músico y vivir en Nueva York a ser vendido como esclavo. Un excelente reparto da vida a unos personajes que se mueven entre la crueldad, el sufrimiento y la piedad, empezando por el protagonista Chiwetel Ejiofor, a quien acompañan un sádico Michael Fassbender, Brad Pitt (que también trabajó con Fassbender en la reciente El consejero), Benedict Cumberbatch, Paul Dano, Paul Giamatti y Lupita Nyong’o.

La película ha recibido ya importantes distinciones por parte de las asociaciones de críticos estadounidenses. Es la más nominada en los Globos de Oro (siete candidaturas) y los premios del Sindicato de Actores (cuatro), y se perfila como la gran favorita para los Oscar.

Animación, posguerra y documental

Además de Diana, el filme de Naomi Watts que recrea los últimos años de la vida de la princesa de Gales y que, como ya destacó Villaviciosadigital se proyectará hoy en el Coliseo de la Cultura, se estrenan tres filmes muy diversos. El primero es Vaya pavos (Free birds), la historia de dos aves que descubren una máquina del tiempo y deciden utilizarla para volver atrás en el tiempo, al primer Día de Acción de Gracias, para impedir convertirse en parte del menú. Destinada a toda la familia.

El cine europeo vuelve a tener presencia en la cartelera con Lore, una historia germana intimista que parte del fin de la Segunda Guerra Mundial y cuenta el viaje de una chica y sus cuatro hermanos a través de la Alemania devastada tras la captura de sus padres, miembros de las SS. Se llevó el premio al mejor nuevo director (Cate Shortland) en la Seminci de Valladolid.

Por último, un documental de naturaleza español: Guadalquivir. Realizado por Joaquín Gutiérrez Acha (autor de Lince ibérico, el cazador solitario) se centra en el cauce del río que une tres de los espacios naturales más importantes de España: Cazorla, Sierra Morena y Doñana, mostrando la vida al paso de la corriente y los paisajes de estos tres grandes espacios en las diferentes épocas del año.

Texto: Jaime Soteras (@JaimSot)

Foto: MGM

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí