Un total de 50 alumnos de Bachillerato, 20 días de viaje por Europa, encuentros con personalidades de diferentes ámbitos y las más prestigiosas universidades del continente. Este es el cóctel que ofrece este programa de becas de la Universidad Francisco de Vitoria.
Becas Europa, una iniciativa financiada por la Fundación Marcelino Botín y organizada por la Universidad Francisco de Vitoria, es una oportunidad para los alumnos preuniversitarios españoles de viajar durante 20 días por las universidades europeas más prestigiosas.
Durante las tres primeras semanas de julio los becados participarán en conferencias, grupos de discusión, talleres, encuentros con personalidades del mundo universitario, cultural, político, empresarial y mediático, así como momentos para el ocio.
La VIII edición está abierta a los alumnos de 2º de Bachillerato de cualquier instituto de España. Cada centro podrá presentar un máximo de tres candidatos, siguiendo las bases establecidas en www.becaseuropa.es . Los 50 becados de este año se conocerán el próximo mes de abril.
«Me tocó la lotería cuando me seleccionaron para la beca”
Luis de la Orden Fresno, fue alumno del antiguo colegio Virgen del Bosque (Villaviciosa de Odón) y participó en la I edición del programa Becas Europa. “A mí me tocó la lotería cuando me seleccionaron para la beca”, señala. “Aprendes puntos de vista distintos, sobre temas que un alumno de Bachillerato aún no se ha planteado”.
“Conoces muchos temas desde perspectivas novedosas para un alumno de 2º de Bachillerato. Son cosas que seguramente verás en el futuro, que aprenderás con el tiempo y lo haces en 20 días”, destaca el villaodonense.
Luís, que actualmente está finalizando sus estudios de Ingeniería Industrial en la Universidad Pontificia Comillas, indica que realizar este programa “es un reto y sirve para mejorar. Enseña a pensar de manera analítica. Tienes que ser capaz de defender tu postura e incluso convencer. Fomentan, desde el respeto, que haya debate”, explica.
Recuerda que durante su experiencia tuvo “la oportunidad de conocer líderes de muchos ámbitos”, desde Esperanza Aguirre, Emilio Botín o el director del periódico Le Monde. Al igual que pudo contactar con universidades como Oxford, Bolonia, La Sorbona o Salamanca, entre otras. Aunque subraya que “lo que más aporta son las vivencias con los compañeros”.
“De la persona que va a la que vuelve hay mucho cambio. Sobre todo lo notas cuando ha pasado un tiempo desde que has vuelto”, concluye.
Ya está en marcha la edición de 2014
Ya están abiertas las inscripciones para el próximo curso, hasta el 28 de febrero inclusive, para los alumnos de 1º de Bachillerato que quieran participar en el programa del 2014. De todos los candidatos sólo 600 pasarán a la siguiente fase, que se celebrará entre abril y mayo de 2013, cuando los alumnos tendrán que realizar un montaje audiovisual y superar una prueba ante jurado y acompañados de sus padres.
Después de esta fase quedarán 300 estudiantes con opciones de obtener la beca, que acudirán a una “concentración de talento” en la Universidad Francisco de Vitoria de tres días en el mes de septiembre, en la que se seleccionarán 150 candidatos.
Entre noviembre de 2013 y febrero de 2014 los alumnos deberán realizar una serie de pruebas online y en marzo acudirán de nuevo al campus de Pozuelo de Alarcón para participar en la fase final de la selección. Finalmente, los 50 participantes en la edición de 2014 se anunciarán en el mes de abril y el viaje tendrá lugar en julio.
La beca se encarga de los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de los candidatos durante las jornadas de selección en el campus universitario y el viaje del programa. A la hora de la selección de los candidatos se valoran, entre otras cosas, el expediente académico, nivel de inglés, inquietudes intelectuales y la facilidad para trabajar en equipo.
Texto: Juan Lucas
Foto y video: Becas Europa