Junto a esas cintas destacan ‘La Llamada’, el documental ‘Converso’ y las películas infantil ‘Amarillito’ y ‘Gatos, un viaje de vuelta a casa’.

La gran pantalla acoge el regreso de Javier Bardem, quien junto a Jennifer Lawrence protagonizan una película de miedo, diferente. ‘Madre’ relata la historia de una mujer a quien su marido sorprende invitando a su casa a personas desconocidaas (Ed Harris, Michelle Pfeiffer).  Eso provoca que se vuelva compulsiva por el estrés que le provocan las diferentes situaciones con los nuevos invitados. Así comienza una lucha para echarles a todos.

La prensa especializada ha valorado aceptablemente este trabajo del director Darren Aronofsky, si bien cree adolece de algo de sinsentido. Notables interpretaciones de Bardem y Lawrence. «Película que apetece odiar, pero de la que es imposible no enamorarse (…) Bardem perfecto (…) El director juega a componer y destruir símbolos de una forma anárquica, provocadora y visceral para irritar al espectador», apuntan desde El Mundo.

Del mundo oscuro de Daronofsky pasamos al costumbrismo del director argentino Santiago Mitre, quien dirige a Ricardo Darín en ‘La Cordillera’, un drama político en el que interpreta al presidente de Argentina. Afectado por problemas familiares, deberá enfrentarse además a la presión de su cargo durante una cumbre de mandatarios latinoamericanos en Chile.

Más allá de lo que pueda parecer, la historia cuenta con varios trasfondos psicológicos que son valorados por los críticos. «Mitre plantea varias tramas paralelas que no tiene tiempo suficiente para desarrollar y, en consecuencia, la película en su conjunto se percibe incompleta», dicen desde El Periódico.

Como cinta española destacada, ‘La Llamada’, una comedia musical que acerca al espectador a preguntarse por su fe. Se trata de una adaptación cinematográfica del musical homónimo del año 2013 que todavía sigue en cartel.

Macarena García y Anna Castillo dan vida a dos adolescentes que se reencuentran en un campamento cristiano en Segovia. Les encanta la música, pero algunas apariciones les harán cambiar su enfoque vital.

Entretenida cinta para los críticos que valoran su interés de hacer reír por encima de otras consideraciones. «Se aprecian la voluntad co?mica y la irreverencia, pero no la intencio?n de condenar creencias y esfuerzos que seri?an un blanco demasiado fa?cil», señalan desde Cinemanía.

En clave netamente religiosa y familiar, llega ‘Converso’, del director David Arratibel, que cuenta la conversión de sus propia hermana al catolicismo en una historia sobre familia, armonía y fe.

Se trata de explicar qué hay detrás de esa conversión y cuáles son los motivos, a través de un formato distinto que trata de responder a qué sucede cuando el Espíritu Santo entra dentro de la propia casa.

Enórmemente positiva ha sido la acogida de toda la prensa especialida; casi por unanimidad la ven con muy buenos ojos. «La mirada terrenal del cineasta imprime al resultado la resonante fuerza de un gesto casi político movido por el afecto (…) es una película tremendamente honesta», indican desde El País.

Para finalizar destacamos las películas infantiles ‘Amarillito’ y ‘Gatos, un viaje de vuelta a casa’. La primera es una nueva película de Dominique Monféry, sobre un ave que encuentra su razón de ser al encontrar una bandada de pájaros migratorio. Mientras que la segunda llega desde Japón, donde un felino gato negro llamado Rudolf se separa de su amado dueño e, inesperadamente, se despierta en un camión que lo transporta hasta Tokio.

En general, buena crítica para ambas cintas como apuntan desde El Periódico. «Además de una buena concepción en las expresiones de los personajes animados y una brillante paleta de colores, los directores del filme destacan en soluciones de puesta en escena como el medido plano-secuencia con que empieza».

 

 

 

 

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí