El número de parados registrados en las oficinas de empleo durante el mes de mayo bajó en 350 personas en Alcorcón; 497 en Móstoles; 78 en Navalcarnero, mientras se incrementó en seis Boadilla del Monte, según los datos de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid.
En Alcorcón hubo una disminución de 350 personas con respecto al mes anterior, y deja el total de parados en 11.989, 1.202 menos que el mismo mes de 2015 (-9,11%). Del total registrado este pasado mes, 6.727 son mujeres y 5.262 son varones. En ambos casos, la franja más afectada por el desempleo es la correspondiente a los mayores de 44 años de edad, con 2.415 hombres y 3.224 mujeres.
El sector Servicios el más afectado por el paro en Alcorcón, con 9.055 parados; la Construcción ocupa el segundo lugar con 1.245 desempleados.
En Móstoles cayó el paro en 497 personas, dejando el número total de parados en 16.672, 1.995 menos que hace un año (10,69%); 7.484 son hombres, mientras que 9.188 son mujeres. Las personas mayores de 45 son los más afectados por la falta de trabajo entre los varones (3.473) y en féminas (4.369).
Servicios es el sector con más incidencia, con 11.791 desempleados, seguido de Construcción (2.109).
Navalcarnero también ha registrado un descenso, con 78 menos, situando el total de desempleados en 2.262, 183 menos que el mismo mes de 2015 (7,48%). El número de mujeres en paro es mayor que el de hombres, 1.269 por 993, respectivamente.
El sector Servicios es el más afectado con 1.478 desempleados, seguido de la Construcción, con 302.
Por el contrario, en Boadilla, seis personas aumentaron las listas del paro, lo que sitúa la cifra total en 1.716, 105 menos que hace un año (-5,77%), de los que 694 son hombres, y 1.022mujeres. Por edades, tanto varones como mujeres a partir de 45 años son los más castigados y suman 363 y 510 parados, respectivamente.
El sector Servicios repite como el más castigado con 1.482 parados, seguido de Construcción con 112.
En el conjunto de la Comunidad de Madrid descendió el desempleo el pasado mes en 12.637 personas, un 2,81 por ciento respecto a abril, dejando el número total de desempleados de la región se situó en 437.366 personas.
En lo que respecta al conjunto de España, el paro se situó por primera vez desde 2010 por debajo de los cuatro millones, concretamente 3.891.403, un decremento de 119.768 desempleados menos respecto a abril.