El número de parados registrados en las oficinas de empleo durante el mes de abril bajó en 333 personas en Alcorcón; 478 en Móstoles; 27 en Boadilla, y 44 en Navalcarnero, según los datos de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid.
En el conjunto de la Comunidad de Madrid subió el desempleo el pasado mes de septiembre en 2.290 personas, un 0,40 por ciento, respecto a agosto, situando el total de parados en 460.986. Sin embargo, no en todos los municipios ha aumentado.
En Alcorcón hubo una disminución de 333 personas con respecto al mes anterior (2,63%), y deja el total de parados en 12.339, 1.064 menos que el mismo mes de 2015, un 7,94%. Del total registrado este pasado mes, 6.800 son mujeres y 5.539 son varones. La franja más afectada por el desempleo es la correspondiente a los 25 a 44 años en los hombres, con 2.516, mientras que en las mujeres es la de mayores de 45 con 3.250.
El sector Servicios el más afectado por el paro en Alcorcón, con 9.309 parados; la Construcción ocupa el segundo lugar con 1.296 desempleados.
En Móstoles, la bajada es de 478 peronas, lo que sitúa la cifra total en 17.169 (2,71%), de los que 7.806 son hombres, y 9.363 mujeres. Por edades, los varones mayores de 45 años son los más castigados y suman 3.558 parados; en las mujeres es la misma franja de edad, con 4.448.
El sector Servicios es el más castigado con 12.151 parados. La variación interanual es en este caso del 9,99%, con 1.906 ciudadanos menos registrados como parados.
En Boadilla del Monte cayó el paro en 27 personas (1,55%), dejando el número total de parados en 1.710; 690 son hombres, mientras que 1.020 son mujeres. Las personas mayores de 45 son los más afectados por la falta de trabajo en ambos sexos; 363 en varones, y en las mujeres 508.
Servicios es el sector con más incidencia, con 1.476 desempleados, seguido de Construcción (116). La evolución interanual en la localidad muestra un descenso del 9,91 %, lo que se traduce en 188 vecinos menos registrados en las oficinas del paro.
Navalcarnero también ha registrado un descenso de 44 personas en las listas (1,85%), situando el total de desempleados en 2.340. El número de mujeres en paro es mayor que el de hombres, 1.314 por 1.026, respectivamente.
El sector Servicios es el más afectado con 1.552 desempleados, seguido de la Construcción, con 312. Mientras que la variación interanual es del 7,95%, con 202 parados menos que hace 12 meses.
La tendencia en todos esos municipios es la misma que en el conjunto de la Comunidad de Madrid, en la que bajó el paro en 8.431 personas.