Los trabajadores por cuenta propia se jubilan más tarde debido a la crisis, y cobrando una media mensual de 606,29 euros frente a los 956,42 euros del Régimen General, según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
El número de trabajadores autónomos pensionistas a 1 de diciembre era de 1.910.258, (27.814 más que hace un año). Sin embargo, en los años 2010 y 2011 el crecimiento en el mismo mes era de un 0,44%, ahora no supera el 0,33%. UPTA considera que de estos datos se deduce que la edad media de la jubilación se está retrasando en este colectivo por primera vez y esta tendencia será mayor en el futuro. “Esto se produce tanto por los efectos de la crisis que obliga a muchos autónomos a continuar en activo, como por el efecto de la reforma de las pensiones”, asegura el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna.
Asimismo, los pensionistas autónomos cobran una media mensual de 606,29 euros mensuales, cantidad «muy por debajo» de la media del sistema (862 euros) y de la media del Régimen General (956,42 euros).
Finalmente esta asociación ha considerado positiva la decisión del Gobierno por la que se reduce a 10 el número de trabajadores que obliga a los titulares de las empresas a cotizar por una base mínima cualificada equivalente a la mínima del Grupo A del Régimen General (algo menos de 1.100 €). Este límite estaba hasta ahora sólo en 50 trabajadores. También se establece la nueva base mínima para los autónomos que son administradores de sociedades. El efecto de la subida podría abarcar a unos 600.000 gestores de sociedades mercantiles.
Redacción
Faltan datos en la noticia. Se está comparando la pensión media mensual de los pensionistas del régimen general con la de profesionales y autónomos, pero no sabemos las cotizaciones medias a lo largo de la historia laboral o profesional de estos grupos.
Gracias Carlos. Para no hacer muy larga la información no hemos metido las medias históricas de esos grupos. Un saludo