Aumenta un 1,3 por ciento el número de autónomos en la Comunidad de Madrid en lo que va de 2015

0

rp_Trabajadores-autonomos-300x300.jpgTodas las Comunidades Autónomas ganaron autónomos en el primer semestre del año. El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cuenta con un total de 3.181.086 afiliados en junio de 2015.

El número de autónomos durante el primer semestre del año en la Comunidad de Madrid creció un 1,3%, por debajo de la media nacional (1,8%). Lo que se traduce en 4.642 autónomos más en la región desde diciembre de 2014, hasta una suma total de 371.687 en junio de 2015.

Durante el primer semestre de 2015, el RETA aumentó su número de afiliados en 55.280 autónomos, hasta los 3.181.086 en junio de 2015. En términos relativos, esto supone un aumento del 1,8%, según un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos –ATA.

En las 17 comunidades autónomas creció el número en el primer semestre del año. Baleares y Andalucía lideraron dicho incremento con 9.208 y 12.839 autónomos más, respectivamente. Por encima de la media nacional se encuentra Extremadura (+2,4%), Comunidad Valenciana (+2,3%) y Murcia (2,1%).

Mientras que por debajo, además de Madrid (1,3%), están Cataluña (1,7%), Castilla-La Mancha (1,5%), Canarias y Navarra (+1,1%), La Rioja (+1%), Cantabria (0,9%), Castilla y León (0,6%), Aragón (0,5%), Asturias (+0,4%), Galicia y País Vasco (+0,3%). En cuanto a la ciudad autónoma de Melilla, el número de autónomos aumentó un +3,3%, frente al descenso registrado en Ceuta, del -0,3%.

Un total de 45 de las 50 provincias españolas ha aumentado el número de personas que ha puesto en marcha una actividad por cuenta propia y se ha dado de alta en el régimen de autónomos. Los mayores aumentos fueron en Baleares (+11,4%), Gerona (+3,6%), Málaga (+3,6%), Cádiz (+3,5%), Alicante (+3,4%), Huelva (+3,2%) y Tarragona (3%).

Entre los mayores descensos durante el primer semestre destacan Orense y Salamanca (-0,2%), Guipúzcoa (-0,1%), y Lugo (-0,04%), además de la ciudad de Ceuta (-0,3%).

Según el género, ellos aumentaron en un 1,7% (+34.274) y ellas en un 1,9% (+21.006). En valores absolutos, los varones representaron seis de cada diez nuevas altas de autónomos en el primer semestre de 2015, concretamente el 62% (en marzo de 2015 representaban el 59,2% del total).

En cuanto a los sectores de actividad, el informe elaborado por ATA muestra que hay tres sectores fundamentales en los que crece el número de trabajadores por cuenta propia. La hostelería, en números absolutos representa el máximo incremento, con un aumento de 10.315 autónomos. Le siguen el comercio (+9.042 autónomos), construcción (+8.206 autónomos) y actividades profesionales, científicas y técnicas (+6.829 autónomos). Los autónomos de estos sectores suponen el 62,2% de los nuevos autónomos.

El resto de sectores también sumaron nuevos emprendedores durante el primer semestre del año, siendo porcentualmente las actividades artísticas con un 5,7% y las inmobiliarias con un 5,4% las que más crecieron en los seis primeros meses del año.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí