[sam_ad id=»25″ codes=»true»]
El actor malagueño, que produce la cinta y pone voz a uno de los personajes, define la película de animación como “una alternativa directa al cine que nos llega de Hollywood”. Dirigida por Manuel Sicilia, productor de “La Dama y la Muerte”, corto nominado al Oscar® en 2010, llegará a los cines de toda España el próximo 20 de septiembre de 2013.
La presentación de ‘Justin y la espada del valor’ ante los medios se celebró en el Castillo de Villaviciosa de Odón, donde acudieron los actores Antonio Banderas e Inma Cuesta, el director Manuel Sicilia y la cantante Angy, encargada del tema principal de la película. “La idea general no era montar una película de forma aislada si no generar industria y esos es más complicado”, comenta Banderas.
El malagueño define al personaje al que pone voz como “un cretino, un impostor que pretende ser lo que no es”. “Espero que no tenga mucho de mí”, dice con la voz que utiliza para el personaje del Gato con botas, “en cualquier caso siempre me han encantado los personajes que me permiten reírme de mí mismo”.
“Hay una cosa del personaje que es importante y es que en algún momento de su vida haya sido un poco Justin, haya soñado con ser un caballero y no ha tenido ni la habilidad ni el coraje para ello, convirtiéndose en un ser patético. Eso lo vemos en la vida continuamente, hasta en los partidos de futbol, que yo los metaforizo, los que saben jugar juegan y los que no, pegan patadas. Eso es lo que hace mi personaje, pegar patadas”, explica Banderas.
Por otro lado Inma Cuesta se enfrenta a su primera experiencia como dobladora, dándole voz a Talía. “Me encontré con la dificultad de que mi timbre de voz es bastante más grave que el de Talía, entonces tuve que hacer un cambio de voz y jugar a ser más jovencita de lo que soy. Algo que para mí como mujer era, ‘¿Qué tengo la voz mayor? Pero como es esto’”, comenta entre risas.
“Yo creo que tengo mucho que ver con Talía, además es todo lo contrario a lo que las niñas suelen ver en las películas de dibujos. Es una mujer de armas tomar, guerrera, valiente y yo soy también de armas tomar, pero sin espada, que no hace falta”, apunta Inma.
«Muchas veces grandes problemas necesitan soluciones totalmente distintas»
Manuel Sicilia, director de ‘Justin y la espada del valor’, señala que “lo más difícil fue el protagonista, conseguir que Justin te importe, que veas como empieza y como acaba. A nivel de estudio, pensamos que para contar la historia de maduración de niño a hombre, era muy importante que el mundo fuese grande. Para que Justin llegue a ser lo que es tiene que visitar muchos sitios y conocer otros personajes».
“Crear ese mundo de forma bonita y con empaque de película grande, eso ha sido gracias al esfuerzo del estudio. La gente echaba 14, 15, 20 horas, nadie soltaba un plano sin que estuviese terminado. No podemos acercarnos a una película americana, con 5 ó 6 veces más de presupuesto, pero creemos que la factura es buena y que está a la altura de la historia” destaca el director.
Sicilia apunta que la película enfoca la justicia desde dos ámbitos distintos, “el de los caballeros, para los que la justicia significa salvar a la dama y combatir al dragón, y luego está el ámbito de los abogados. La cinta tiene esa crítica de que a veces el idealismo y las ganas de conseguir las cosas pueden más que las leyes. Muchas veces es cierto, muchas veces grandes problemas necesitan soluciones totalmente distintas”, concluye.
Sinopsis
Ambientada en un mágico mundo medieval con el que los niños siguen soñando, Justin y la espada del valor es una emocionante historia que nos habla de la constancia con la que un chico persigue sus propios sueños. Una aventura llena de emoción, acción y diversión, en la que se entremezclan la amistad, el honor y el valor.
Juan Lucas.