¡Año nuevo, vida nueva!

0

reloj de la puerta del solEn alguna ocasión he oído decir esta frase, especialmente proveniente de personas que han tenido problemas o conflictos en el año anterior. Es de todos conocido las promesas que solemos hacernos al comienzo del nuevo año pero, sean sinceros, ¿cuántos de ustedes llevan haciéndose la misma promesa año tras año y aún no se ha cumplido? ¿cuáles creen que son los motivos por lo que nunca logran alcanzar aquello que se proponen a comienzos del año?

Si es algo que deseamos sinceramente, puesto que lo pedimos siempre que comienza el año, ¿por qué aún no se ha hecho realidad? Llega otro nuevo año y nos volvemos a decir a nosotros mismos: “de este año no pasa”, “ahora sí que sí”,…. y tal vez los primeros días del mes de enero, que son los días de mayor motivación personal, conseguimos llevarlo a cabo y hacer lo que debemos hacer para alcanzar aquello que nos hayamos propuesto.

Pero a medida que pasan los días y la motivación decrece, porque requiere de esfuerzo constante y de autocontrol, vamos flaqueando en nuestras promesas y volvemos a la rutina y los hábitos de todos los años. De esta manera, nunca se materializan nuestros deseos y por eso volvemos a hacernos la misma promesa el año que viene, a ver si, por obra del Espíritu Santo, “AHORA SÍ”, ¿os suena todo ésto que os estoy comentando?

Todo ello es muy normal, tener en cuenta que todos los seres humanos somos emotivos y vamos acumulando experiencias, pensamientos, comportamientos, hábitos, costumbres,.. que van forjando lo que somos actualmente. No podemos pretender ser personas completamente diferentes el 1 enero de cada año. Todo cambio requiere de un proceso y todo proceso necesita su tiempo.

los cambios personales y sobre todo los emocionales requieren de entrenamiento y de crear hábitos

Al igual que cuando uno va al gimnasio y no puede pretender obtener resultados en un solo día, los cambios personales y sobre todo los emocionales requieren de entrenamiento y de crear hábitos que se vayan implantando en nuestro subconsciente hasta que esa conducta salga inconscientemente.

Es por ello que cualquier cambio que queramos que se produzca, especialmente en nuestro comportamiento y en nuestra conducta dependerá del trabajo que le hayamos dedicado para que cada vez cueste menos llevarlo a cabo. Es como aprender a conducir: primero necesitas de un profesional que te de las directrices a seguir, después debes ponerlo en práctica durante varias ocasiones donde descubrirás que al principio cuesta pero a medida que practicas las pautas van surgiendo cada vez con menos esfuerzo: al principio hasta se te olvida colocarte el cinturón en primer lugar, después se convertirá en un gesto que haces casi sin pensar.

Al principio tienes que pensar que marcha necesitas,.. hasta ir cogiendo soltura y después, llega un momento en el que realizas los cambios en el vehículo inconscientemente. De esta manera el proceso de aprendizaje pasa por cuatro etapas:
1.- Etapa INCOMPETENTE- INCOSCIENTE: en la que no sabemos qué es lo que debemos saber.
2.- Etapa INCOMPETENTE-CONSCIENTE: que es cuando nos percatamos de las deficiencias que tenemos en la materia que queremos aprender.
3.- Etapa COMPETENTE-CONSCIENTE: que es donde ya sabemos lo que tenemos que hacer pero no nos sale con soltura, sino que tenemos que esforzarnos y pensar lo que estamos haciendo.
4.- Etapa COMPETENTE-INCOSCIENTE: que es la última etapa donde lo que sabemos nos sale con facilidad casi sin necesidad de estar pensando en ello.

Por eso es importante conocer que, cualquier cambio que queramos que se produzca en nuestras vidas, obligatoriamente pasa por las 4 etapas de aprendizaje. En los procesos de coaching se trabajan estas etapas hasta que la persona lo interioriza de tal manera que se convierte en un hábito y cada vez resulte, no sólo más fácil, sino que sea parte de nuestro estilo de vida.

Por lo tanto y conociendo lo que ya conocemos no queda espacio para las excusas:
¡ OS DESEO QUE SE CUMPLAN TODOS VUESTROS DESEOS Y FELIZ 2016!

 

Gema Ricote (@Gemaricote)

(Coach profesional certificada por ASESCO).

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí