Analizarán los casos de estudiantes que no puedan pagar la universidad

0

Rectores y Gobierno regional

Los rectores de las universidades públicas madrileñas y el Gobierno regional analizarán los casos de alumnos con pocos recursos que no puedan matricularse en la universidad, según han informado desde la Consejería de Educación, Juventud y Deportes.

Tanto al Ejecutivo como a los rectores les preocupa que muchos estudiantes que quieran acceder a la universidad no puedan hacerlo por problemas económicos. Así, la asignación de becas ha sido uno de los puntos tratados en la reunión que ha mantenido el presidente del Gobierno regional, Ignacio González, con los máximos responsables de los centros madrileños.

La consejera de Educación, Lucía Figar, quien también ha asistido al encuentro, ha indicado que han analizado «los instrumentos» para evitar ese posible problema. Entre ellos ha señalado las becas del Ministerio de Educación, las de excelencia de la Comunidad de Madrid o la posibilidad de fraccionamiento que ofrecen las universidades de cara al pago de matrícula.

En los meses de febrero y marzo se analizarán las solicitudes de becas y, una vez atendidas las peticiones, se comprobará «caso por caso si hay alguno por atender», ha indicado Figar. El pasado curso escolar 1.400 estudiantes más fueron becados respecto al año anterior, según datos del Gobierno regional.

La Comunidad ha dado informado a los rectores sobre la «situación dificilísima desde el punto de vista presupuestario», por la que atraviesa la región, lo que les «obliga a más que apretar el cinturón en todas las políticas». Mientras, los máximos responsables universitarios han argumentado su postura ante la subida de tasas, por lo que van a intentar tomar medidas en todos los centros o individualmente para evitar que los alumnos se queden desamparados si no pueden hacer frente al pago de la matricula.

Hay que recordar, que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el pasado día 18 de julio la subida de las tasas universitarias en un 20 por ciento.

 

Redacción

Foto: CAM

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí