Alex de la Iglesia y Scarlett Johansson, en los estrenos de cine de la semana

0

El director vasco dirige su decimoquinta película de la mano de actores como Mario Casas, Blanca Suárez o Carmen Machi; además, Scarlett Johansson vuelve a las pantallas como protagonista tras su fracaso en ‘Lucy’, y son las dos cintas protagonistas en la gran pantalla, a las que se suma ‘Redención’ con un soberbio Jake Gyllenhaal.

Alex de la Iglesia (‘El Día de la Bestia’, ‘Las Brujas de Zugarramurdi’, ‘Mi Gran Noche’) estrena ‘El Bar’, un thriller de intriga que nos sitúa en el centro de Madrid en una mañana cualquiera, cuando un grupo de personas de lo mas variado desayuna en un bar. En ese momento uno de las presentes en el establecimiento sale apresurado ya que llega tarde al trabajo, y en cuanto cruza la puerta, recibe un disparo en la cabeza. Hay un francotirador en la azotea de algún edificio y las personas del bar no pueden salir.

Mario Casas (‘A tres metros sobre el cielo’, ‘Ismael’) y Blanca Suárez (‘La piel que habito’, ‘Perdiendo el norte’) encabezan un elenco de mucho prestigio a nivel nacional, en el que también figuran otros actores fetiche para el director, como Terele Pávez, Carmen Machi o Secun de la Rosa.

Scarlett Johansson protagoniza ‘Ghost in the Shell’ y se pone en la piel de The Major, un híbrido entre ciborg y humano, único en su especie, que dirige un grupo de operaciones especiales llamado ‘Sección 9’, y deberá frenar el avance de los extremistas y criminales más peligrosos.

Junto a Johansson (‘Lucy’, ‘Los vengadores’) aparecen en pantalla otros actores como Michael Pitt (‘Origenes’), Juliette Binoche (‘El paciente inglés’, ‘Chocolat’)

Dos años después de su estreno en Estados Unidos, llega a España ‘Redención’, de Kurt Sutter (‘Sons of Anarchy’). En este drama protagonizado por Jake Gyllenhaal (Nightcrawler’ y ‘Brokeback Mountain’) nos cuenta la historia de un luchador glorioso hace años pero caído en desgracia, y de como decide reconducir su vida por el bien de su hija y de su mujer, interpretada por Rachel McAdams (‘Doctor Extraño’, ‘Spotlight’).

La crítica ha valorado el papel de Gyllenhaal en esta película y cómo el actor «consigue trascender en su propia película», según The Washington Post.

‘La cura del bienestar’ es un thriller psicológico dirigido por Gore Verbinski (Rango’, ‘El Llanero Solitario’), que plasma la locura e incertidumbre que sufre el protagonista del filme cuando decide ir en búsqueda de un conocido que se encuentra en un centro de bienestar. Cuando está allí descubre que las funciones de este organismo no son las que dicen y todo es más misterioso de lo que debería. Además, el joven empieza a encontrarse mal físicamente y terminan diagnosticándole la misma enfermedad que tienen todos los internos en el centro.

La película está protagonizada por Dane DeHaan (‘Lincoln’) y Jason Isaacs (‘Corazones de acero’, ‘Harry Potter’) junto a Mia Goth o Celia Imrie.

Hannes Holm dirige la adaptación al cine del éxito literario de Fredrik Backman, ‘Un hombre llamado Ove’. Ove (Rolf Lasgaard) es un anciano gruñón que no consigue afrontar el fallecimiento de su esposa y eso le hace ser antipático y perder las ganas de vivir, intentando incluso suicidarse. Un día unos nuevos vecinos llegan a la zona y le harán replantearse su actitud y su mentalidad, además de pasar agradables momentos con ellos y recordar viejas anécdotas e historias.

‘Rara’ está dirigida por la chilena Pepa San Martín (‘La Ducha’) y narra una historia dramática basada en hechos reales con la homosexualidad como tema principal.

Sara (Julia Lubbert) es una pequeña de 12 años con las intrigas típicas de la edad y que convive con madre y su acompañante, que es otra mujer. Pese a que su progenitora le quiere transmitir normalidad respecto a la situación, su padre y sus compañeros de colegio no opinan lo mismo.

La crítica de The Hollywood Reporter apunta que «los placeres de esta película van más allá de su mensaje sobre injusticia social» y la revista Cinemanía la puntúa con cinco estrellas, el máximo posible.

Otra de las películas que se estrena esta semana es ‘Una historia de locos’. Este filme dirigido por Robert Guédiguian (‘El cumpleaños de Ariane’) nos transporta al drama que vivieron los armenios franceses a comienzos del siglo XX y cómo en los años ochenta, un joven decide crear un grupo de lucha armada para reivindicar los derechos de esta comunidad.

Aram (Syrus Shahidi) es el protagonista de esta película y será quien organice este grupo y quien ponga una bomba en el coche del embajador de Turquía en París, que dejará herido a un ciclista que pasaba por la zona. La madre de Aram se sentirá culpable y acogerá al joven francés, que también recibirá la visita de su propio ‘ejecutor’, pese a que desde el grupo de lucha, no lo consideren oportuno.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí