Alcorcón pone en marcha su IV Plan de Igualdad entre hombres y mujeres y pondrá más calles con nombres de féminas

0

Está compuesto por un total de 84 medidas para luchar contra la violencia de género, la concilicación o la igualdad laboral.

Actualmente sólo 16 calles de Alcorcón están dedicadas a mujeres.

El alcalde de Alcorcón, David Pérez, presentó este miércoles en el instituto Prado Santo Domingo, junto a la segunda teniente de alcalde y concejal responsable del área de Mujer, Susana Mozo, el IV Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento, que estará vigente hasta 2021.

Las áreas de actuación en las que se basa y sobre las que se va a actuar serán la erradicación de la Violencia de Género, la conciliación y corresponsabilidad, la igualdad laboral, la educación y la cultura para la igualdad, la participación social y política y la transversalidad del enfoque de género.

El objetivo es tener una estrategia para avanzar sobre la Igualdad efectiva y real y una de las características principales del mismo es su transversalidad e inter-institucionalidad.

El alcalde ha señalado que “Alcorcón es una ciudad completamente volcada con la violencia de género y que lucha contra cualquier desigualdad entre hombres y mujeres y todos tenemos que luchar juntos contra esas desigualdades”.

Asimismo, el regidor ha señalado la importancia de que los jóvenes luchen contra estas prácticas de desigualdad. “Este plan tiene unos objetivos muy claros y si podemos llevarlo adelante es gracias a la colaboración de toda la sociedad, del área educativa, de las asociaciones y todas las instituciones con las que tenemos que trabajar de la mano para luchar frontalmente contra la violencia de género y otras desigualdades”.

Durante su intervención, recordó algunas actuaciones puestas en marcha durante los últimos años en la ciudad, recalcando, por ejemplo, que el compromiso de la ciudad con la lucha contra la violencia de género, le ha valido el reconocimiento del Ministerio de Sanidad por el programa ‘Irene’.

 

En la mesa estuvieron presentes la directora de Programas de Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes, Natalia Flores; la campeona del mundo de tenis de mesa, empresaria y emprendedora, Ana Salas, o el presidente del Club Fútbol Sala Ciudad de Alcorcón, Alfonso Catalina, entre otros.

 

Nombres de caller de mujeres

Asimismo, la Junta de Gobierno Local aprobado este miércoles, a propuesta del alcalde, una proposición para incrementar en el municipio el número de calles, plazas y edificios dedicados a mujeres que hayan destacado por su contribución al desarrollo de la humanidad o por su aportación a la cultura, las artes, la literatura, la ciencia, el conocimiento u otros ámbitos.

En Alcorcón, de un total de alrededor de 500 calles, apenas aparecen 16 nombres femeninos.

Para Pérez, “las mujeres han contribuido con su trabajo y dedicación en todos los campos del conocimiento, ya sea social, económico o cultural, al desarrollo de nuestra sociedad y no siempre han obtenido el suficiente reconocimiento a su aportación». En este sentido avanzó que «a partir de ahora y a medida que el desarrollo urbanístico de Alcorcón lo requiera», irán incorporando nombres de mujeres a calles, plazas o edificios municipales, «para que Alcorcón sea también una referencia en este sentido, como ya lo es en educación convivencia e integración”.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí