El Centro de Atención Integral a los Drogodependientes (CAID), órgano integrado en la Concejalía de Salud, ha iniciado el este proyecto que tiene como objetivo el tratamiento de las personas afectadas y la prevención de consumo en los más jóvenes, y que se llevará a cabo entre 2017 y 2020.
Según ha comunicado el Ayuntamiento, el programa estará basado en siete «líneas estratégicas»: la prevención, la asistencia, la investigación, la evaluación, la coordinación con los organismos institucionales, la participación social, la comunicación y la calidad.
En lo referente a la prevención, se trabajará en cuatro ámbitos, el primero de ellos es el educativo, donde se desarrollarán siete programas destinados a los jóvenes desde primero de Primaria, hasta el final de la educación Secundaria con el curso ‘En la huerta con mis amigos’ (1º y 2º de Primaria), ‘Cine y valores 2.0’ (5º y 6º), ‘Atrapa-habilidades’ (1º y 2º de la ESO) y ‘No te líes’ (3º y 4º de la ESO).
En el entorno familiar se buscará la prevención mediante tres programas desarrollados por el CAID y que pretenden involucrar a las familias en este aspecto. En el ámbito comunitario se creará el proyecto ‘Asómate al ocio y al deporte’ que se destinará a jóvenes entre los 12 y 20. Por último, en el área laboral, desde el Servicio de salud se desarrollaran actuaciones basadas en la prevención del consumo de drogas.
Todas estas acciones se dirigirán hacia los jóvenes, ya que, según informa el Consistorio, «la mayor parte de las demandas que recibe el Servicio de Asesoramiento a Menores están motivadas por consumo de cannabis» y en ocasiones, se produce la combinación de este con la ingesta de alcohol, por lo que el Gobierno municipal considera «prioritario» centrar sus actividades en este colectivo.
La concejala de Servicios Sociales, Susana Mozo, ha declarado que desde el Ayuntamiento se trabaja en la materia y que van «por la buena senda». Así mismo, ha remarcado que «preocupa, y mucho» el consumo de drogas en los jóvenes y que «por ello se desempeña una labor de prevención y sensibilización para atajarlo».