Retomamos nuestro recetario con una propuesta vegana de lo más sana que llega de la mano de Concha Bernad del blog Cocina y Aficiones.
Las albóndigas de berenjena que vamos a preparar para un aperitivo especial o un entrante de primera, van a ser todo un éxito ya que con nuestro trabajo lograremos unas bolitas vegetales ligeras y jugosas, muy crujientes por fuera y suaves como la mantequilla por dentro.
Partimos de un ingrediente base de primera, la berenjena que asada es una maravilla culinaria, a mi me encanta y es muy ligera y sabrosa, le puedes dar mil formas y utilizarlas en infinidad de platos.
El truco para que te salgan unas abondigas perfectas este plato es dejar que la masa se enfrié y endurezca, incluso la puedes meter un rato al congelador para que se solidifique un poco y sea manejable, después con la masa dura, es coser y cantar, hacer las bolas, freírlas y a la mesa.
Puedes asar la berenjena envuelta en papel de aluminio con un poco de aceite de oliva virgen extra, no te olvides que el aove mantiene todas sus características organolépticas en el horno por lo que te aconsejo que utilices uno de primera, de lo mejor de tu despensa, le darás un extra de sabor y aroma a tu guiso.
Cuece las patatas con piel y no las dejes enfriar mucho, en cuanto puedas manipularlas pélalas te saldrá mejor la farsa con una textura mucho más agradable.
No te olvides del hinojo que le da un toque especial y un sabor único, para mi en cantidad moderada es un ingrediente perfecto.
INGREDIENTES para cuatro comensales
2 berenjenas (500 g), 30 grs. de piñones, 1 cebolla, 1 puerro, 300 g de patatas, ½ bulbo de hinojo pequeño, pimienta negra, sal, 1 huevo, 1 cuchara pan rallado, 1 cuchara aceite.
Preparación y elaboración
- Asamos la berenjena, la pelamos y reservamos.
- Cocemos las patatas con piel hasta que las pinchemos y el palillo entre sin problemas, las pelamos y chafamos.
- Sofreímos la cebolla, el puerro, y el bulbo de hinojo hasta que estén trasparentes.
- Doramos los piñones.
En un bol mezclamos la berenjena asada, con los piñones añadimos el sofrito y la patata, movemos para integrar los ingredientes, incorporamos los huevos y añadimos el pan rallado, sazonamos con la cantidad necesaria de sal y pimienta negra recién molida, dejamos reposar y que se enfrié en la nevera una media hora como mínimo, tiene que tomar cuerpo y solidificarse para poderla manejar.
Formamos las albóndigas haciendo bolas, las freímos y las dejamos escurrir en papel de cocina.
Servir calientes, recién fritas, aunque también se pueden comer frías, las podemos acompañar de lechuga y tomate o de verduras al vapor, lo que la imaginación te dicte.