Ahora la aplicación de Metro Madrid indica a tiempo real el grado de ocupación de los trenes

0

Ofrece resultados por estación, sentido y tramo horario basándose en estadísticas. Beneficiará a los 30.000 usuarios activos que tiene de media cada día.

Esos datos, que se actualizan a diario, están calculados sobre los registros de días anteriores sin incidencias ni eventos, publicando el más frecuente dentro de cada uno de los intervalos.

Esta nueva funcionalidad es un primer paso para la implantación definitiva de la información de la ocupación de trenes en tiempo real, según indican desde la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madri. Desde el pasado mes de junio, la aplicación de Metro ya informa sobre el grado de ocupación de las estaciones en tiempo real, así como el histórico de ocupación en los últimos 45 minutos.

La aplicación, que cuenta con 30.000 usuarios activos de media al día, se convierte de esta manera en una herramienta «muy útil» y completa para todos aquellos que quieran planificar con antelación su viaje, permitiéndoles conocer el estado y la ocupación tanto de las instalaciones como de los trenes que circulan por la red.

Con la nueva funcionalidad, cuando el usuario accede a la información sobre una estación, se muestra un listado de los niveles de ocupación por intervalos horarios (desde la hora de la consulta hasta el final de servicio), en todas las líneas salvo en ML1, que se incluirá próximamente. También se puede pulsar sobre cada una de las bandas horarias para ver el nivel de ocupación de las estaciones de la línea hasta la estación final de cabecera.

Si la consulta coincide con una incidencia, aparece un mensaje explicando que la información no está disponible por incidencia en la circulación de la línea seleccionada e indica al viajero que puede consultar el estado de la red de Metro, donde podrá ver de qué se trata. Y si se hace sobre una estación cerrada, aparece otro mensaje advirtiendo de que no hay información disponible.

Mejoras en la app

Metro ha optimizado más funcionalidades de la app en el último año. Esta herramienta permite conocer, de manera más rápida e intuitiva, cuál es la estación más cercana al lugar en el que se encuentra el usuario y cuánto tiempo tardará en llegar el siguiente tren.

También ofrece la posibilidad de guardar las estaciones favoritas para acceder a la información de nivel de ocupación y de la previsión de paso de los trenes de forma rápida y sencilla.

Asimismo, ofrece en tiempo real información sobre el estado de los ascensores y escaleras mecánicas de la red. Y los usuarios pueden suscribirse a las notificaciones de las distintas líneas de la red, señalando los días y franjas horarias que deseen. «Estas alertas otorgan un valor añadido al servicio que presta la app, por su comodidad e inmediatez, puesto que, conociendo el estado de la circulación en tiempo real, los usuarios pueden planificar sus desplazamientos de una manera más eficaz».

Además, se puede obtener el trayecto recomendado con menos estaciones o con menos trasbordos, teniendo en cuenta otros operadores de transporte público (Metro, EMT y Cercanías) y facilita información sobre el tiempo aproximado de recorrido.

Por otro lado, permite que los usuarios puedan enviar avisos de limpieza de estaciones, de trenes, así como mobiliario y conservación de estaciones. Y ofrece la posibilidad de consultar el saldo de la tarjeta de transporte público, además de información general de utilidad sobre abonos, tarifas, horarios y datos de contacto.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí