Aguirre: “no puedo admitir que nadie diga que yo he encubierto nunca un caso de corrupción”

0

esperanza aguirreLa expresidenta del Partido Popular de Madrid, Esperanza Aguirre, ha recalcado este lunes en una entrevista en la Cope que no va admitir que la acusen de encubrir casos de corrupción en su formación y que su decisión de dimitir de su cargo no supone señalar a Mariano Rajoy.

Seguirá como edil del El PP en el Ayuntamiento de la capital.

Después del anuncio de ayer de Aguirre, quien dimitió como presidenta del PP de Madrid por las informaciones sobre la investigación de la Guardia Civil a la formación en la Comunidad, la actual portavoz popular en el Ayuntamiento señaló que tomó esa decisión porque considera que es lo que los ciudadanos «están pidiendo a los políticos y no porque ella se haya llevado «nada», «no haya ningún hecho ningún ilícito penal», ni porque crea «que las ha hecho el PP». En este sentido se mostró contundente: “La financiación ilegal del Partido Popular de Madrid a mí no me consta”.

La decisión de Aguirre, quien posiblemente iba a anunciar esa decisión en mayo o junio, se ha adelantado, según la edil, porque las informaciones aparecidas ahora en las que se habla del papel del que fuera su número dos en Madrid, Francisco Granados, son relativas al PP de Madrid. “Antes se referían a su etapa como alcalde de Valdemoro; yo le cesé hace cinco años, ahora se referían a su etapa en el PP de Madrid y me parecía que había que asumir la responsabilidad política porque soy yo la que propuse al señor Granados como secretario general del partido, por eso me parece que hay que dar la cara”.

Rajoy

Sobre la posibilidad de que con su decisión meta presión al presidente del PP, Mariano Rajoy, negó que sea así, e insistió en que le llamó para comunicarle su decisión “en la que estuvimos de acuerdo en todo”.

Algunas informaciones apuntan a que Aguirre ha tomado esta decisión antes de que se produjera el nombramiento de una gestora en el PP de Madrid. La edil popular en el Ayuntamiento de la capital ha señalado que no sabe si se iba a nombrar ese órgano. “Me han amenazado con gestoras desde hace muchísimos años, pero me presenté al último congreso y fui reelegida”.

Asimismo, ha declarado que se siente apoyada por la cúpula del PP a nivel nacional. “Cómo no me lo voy a sentir si fue el partido el que me propuso a mí ser candidata; también es verdad que si era alcaldesa tendría que dejar la presidenta del Partido Popular de Madrid, esto también hay que recordarlo”.

También ha recalcado que cree que es el momento de que no haya más nombramientos a dedo. “Lo que sí voy a exigir es que se han terminado los nombramientos a dedo; un militante, un voto; se ha terminado ya lo de los compromisarios y lo de los herederos, hay que elegir porque es una parte muy importante de la regeneración democrática de España, que está en la Ley Electoral, que de verdad los representados puedan elegir entre sus representantes, y también en los puestos internos de los partidos.”

Finalmente, ha reiterado, pese a las peticiones de algunos para que deje su acta de concejal del Ayuntamiento de Madrid, que va a continuar: «¿por qué tengo que dejarlo si me ha elegido la inmensa mayoría de los madrileños”. En su opinión, esto “no tiene nada que ver” con su decisión interna en el PP.

 

Redacción

Foto: PP Madrid.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí