Los datos reflejados ayer por la Encuesta de Población Activa (EPA) ofrecen un balance positivo para la Comunidad de Madrid donde el pasado año finalizó con 54.500 nuevos autónomos, sin embargo, durante los últimos cinco 9.000 personas decidieron darse de baja en este régimen, según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
De acuerdo a los datos de la EPA, en 2012 el número de trabajadores por cuenta propia ha aumentado en la Comunidad en 54.500 personas, una cifra superior al aumento en el conjunto de España. Sin duda, el fuerte desempleo entre los trabajadores por cuenta ajena ha hecho que en este último año muchas personas decidan emprender un negocio y hacerse autónomos. Así, desde enero de 2012 a enero de 2013, se observa un cambio de tendencia, ya que Madrid gana 205, Andalucía 700 y Canarias 231. Por el contrario, Cataluña, con 1.781 menos o Valencia con 806 continúan su tendencia negativa.
Sin embargo, desde UPTA señalan la fuerte caída de trabajadores por cuenta propia en nuestra región durante los últimos cinco años; concretamente, 9.000 personas menos. La disminución del consumo, la restricción del crédito y la pérdida adquisitiva de los salarios son las principales causas para esta cifra.
A nivel nacional, durante ese periodo de tiempo el balance es de 95.000 autónomos menos. Cataluña es la más afectada y ha perdido 20.264, casi un 3 % más que en el resto de los territorios, seguida por Andalucía, con 13.018 menos y Valencia con 10.901.
El secretario ejecutivo de Política Sectorial de UPTA España, César García, considera que los “ajustes presupuestarios y la mal entendida austeridad produjeron una restricción fuerte del consumo de las familias de la que el comercio, uno de los sectores básicos de la economía y creador hasta ahora de empleo neto, ha salido especialmente dañado”.
Redacción
Foto: Natalia Pulido.