200.000 alumnos de Secundaria comenzarán a estudiar programación y robótica

0

robotica

Cerca de 200.000 alumnos madrileños de Educación Secundaria comenzarán el próximo curso a estudiar la nueva asignatura de Programación que ha puesto en marcha la Comunidad de forma pionera desde el pasado mes de septiembre en los 15 institutos de Innovación Tecnológica.

El próximo curso esta nueva asignatura se extenderá a todos los alumnos de 1º, 2º y 3º de Secundaria y, en el curso 2016/17, llegará a 4º de la ESO.

Del total de alumnos que el próximo mes de septiembre comenzarán a estudiar programación y robótica, 60.000 (de 3º de la ESO) recibirán conocimientos avanzados mediante las placas de la familia Arduino con las que podrán crear aplicaciones de todo tipo. De esta manera podrán crear desde un sencillo termómetro por colores en el que en función de la temperatura se encenderá un color u otro hasta un robot capaz de seguir líneas, orientarse por la luz o bailar al ritmo de la música o activarse con sonidos.

Otro ejemplo práctico de lo que el nuevo currículo de Programación aportará a los alumnos madrileños es la posibilidad de que puedan crear una aplicación que permita controlar con el teléfono móvil la domótica de la casa (activar o programar la calefacción, encender o apagar la alarma o encender cualquier electrodoméstico).

Según el Gobierno regional, la Comunidad es, junto al Reino Unido, pionera en la introducción de una asignatura que permita a los alumnos programar y, por lo tanto, crear tecnología. Otro de los países donde se está llevando a cabo un intenso debate sobre la necesidad de que los niños aprendan a crear tecnología es en EEUU. La Fundación Code.org, promovida entre otros por Bill Gates y Mark Zuckerberg, está solicitando un cambio normativo para que los alumnos norteamericanos aprendan desde pequeños a programar.

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha destacado la importancia de la implantación de esta nueva asignatura en el sistema educativo madrileño durante la inauguración del Congreso Internacional IEEE Humanoids 2014. Este evento, organizado por el Institute of Electrical and Electronics Engineers y la Robotics and Automation Society (IEEE-RAS), es el más importante del mundo en el ámbito de los robots humanoides, y se rota anualmente entre América, Asia y Europa.

La Comunidad es hoy la comunidad autónoma que realiza un mayor esfuerzo de gasto público en I+D en relación con su PIB, por encima incluso de Francia, Estados Unidos o la media de la OCDE, apuntó el presidente regional.

 

Redacción

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí